Por Dr. Nelson Díaz Pomar*
Los peruanos no sólo estamos decepcionados sino más bien indignados contra las empresas Extranjeras que explotan nuestras Riquezas Mineras. Estas extraen los minerales y los exportan en forma natural sin industrializarlos.
Y para colmo de los males, algunos concesionarios no pagan impuestos y otros pagan pequeñas cantidades mientras que las empresas obtienen billonarias ganancias.
Esas empresas también explotan a nuestros trabajadores pagando bajos salarios y no respetan el Medio Ambiente ya que con sus relaves destruyen los campos de cultivo, ríos contaminados y afectan la salud de los habitantes y la crianza del ganado.
Las empresas Mineras Extranjeras con muy poco dinero obtienen las CONCESIONES y con esos documentos solicitan y obtienen préstamos de los grandes bancos internacionales para realizar la explotación minera.
Todo para ellos es fácil y sencillo. No pagan impuestos al Perú o lo hacen en cantidades pequeñas lo que les permite pingües ganancias a costa de los intereses del país que obtiene muy pocos beneficios.
Por ejemplo, en otros países se les exige a las empresas Concesionarias entreguen al Estado el 50% de sus productos y en Bolivia la entrega es del 80%lo que las empresas aceptan gustosas ya que con el 20% obtienen suficientes ganancias.
Constituyamos la “gran empresa peruana del cobre”
Ha llegado el momento que el Perú se debe poner de pie y se tenga en cuenta sus intereses de todos los peruanos y no entregar nuestras riquezas naturales a extranjeros y constituir “la Gran Empresa Peruana del Cobre” cuyos beneficios serán solamente para el Perú. De esta manera, ayudaría a resolver la crisis Fiscal y darían los recursos necesarios para invertirlos en educación salud y seguridad.
Esta Gran Empresa Podrida Constituirse en la Siguiente Forma:
Esta empresa peruana Industrializara el Cobre y se exportarían solamente productos terminados como planchas, tuberías, alambres, etc.
- 50% de las acciones para el Estado Peruano.
- 20% Para los Empresarios Extranjeros.
- 20 % para el pueblo en general y las Comunidades Indígenas.
- 10% para las Fuerzas Armadas y Policiales.
Si Chile lo ha hecho y se beneficia con un sistema similar al expuesto, porque los peruanos no podemos hacerlo, ¿somos un país soberano?
El Perú y los peruanos debemos ser los primeros y no los extranjeros que se beneficien con nuestras riquezas naturales ya que aquellas nos dan solo migajas como si fuéramos pordioseros y no propietarios absolutos de nuestras inmensas riquezas naturales.
¡Que viva la minería peruana y solo para los peruanos!
Ofrezco mi Asesoría Legal Gratuita al Estado Peruano
Dr. Nelson Díaz-Pomar Abogado peruano e Internacional, ex-Juez y ex-Fiscal superior de Lima. Ex-Procurador General de la República, Profesor Universitario y Director desde hacen 22 años del periódico El Latinoamericano de los EE.UU.